Si algo ha llamado la atención sobre el incremento de la actividad del Popocatépetl en los últimos días son los estruendos que han quedado documentados en monitoreos en vivo y en transmisiones de usuarios de redes sociales.
Algunos de estos rugidos, por ejemplo, se observan en las transmisiones de Webcams de Mexico, desde las estaciones de monitereo de Tlamacas, San Nicolás de los Ranchos y Amecameca.
Estos videos disponibles en canales como YouTube y el mismo portal de la empresa son constantemente consultados por internautas que han recuperado y editado clips de lapsos relevantes por la actividad.
Según publicaciones de Twitter, algunos estruendos relevantes ocurrieron la noche del viernes 19 de mayo y por la mañana de domingo 21 de mayo, entre las 8:00 y las 12:00 horas.
El domingo 21 de mayo en Puebla y en la zona metropolitana los habitantes se fueron a dormir con menos caída de ceniza que la que se observó a lo largo del día, pero el Popocatépetl siguió activo con tronidos que se prolongaron hasta la mañana de este lunes según tiktokeros.
Nota: El universal.