Un virus respiratorio recién descubierto ha generado preocupación en Estados Unidos, donde los primeros casos ya han sido reportados. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el virus conocido como metapneumovirus humano (HMPV) se ha propagado ampliamente en todo el país, especialmente durante la temporada de primavera.
Los CDC han revelado que los hospitales que atienden a niños pequeños y personas de edad avanzada han experimentado un aumento significativo en las admisiones a las unidades de cuidados intensivos debido a este virus. Estos grupos de población son especialmente vulnerables a las infecciones causadas por el HMPV. Las autoridades sanitarias advierten que el HMPV es un virus relativamente desconocido que produce síntomas similares a los de la gripe, como tos seca, secreción nasal, dolor de garganta y fiebre. Por lo tanto, instan a la población a estar alerta ante la posibilidad de contagio.
Hay un peligro que no se está discutiendo ampliamente:
El metapneumovirus humano (HMPV). Los expertos han descubierto que este virus es tan significativo y peligroso como la influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR). Un estudio llevado a cabo en Nueva York reveló que el HMPV es la segunda causa más frecuente de infecciones respiratorias en niños y personas mayores hospitalizadas.
Los CDC están especialmente preocupados por la dificultad actual de identificar a las personas infectadas con este virus altamente virulento. A diferencia del Covid-19, no se están llevando a cabo pruebas específicas para detectar la presencia de este patógeno en los pacientes. Además, no se dispone de vacunas ni de medicamentos antivirales para tratar el HMPV. Aquellos que se contagian y desarrollan síntomas graves son hospitalizados, donde reciben tratamiento para aliviar los síntomas, pero no para combatir directamente el virus.