Mayo termina siendo el mes más violento en lo que va del año al registrar 2 mil 350 asesinatos; un promedio de 76 diarios, según cifras preliminares del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El número total de víctimas de homicidio intencional del mes pasado muestra un aumento del 9 por ciento en comparación con las 2,159 registradas en abril.
De acuerdo con los datos del informe diario, mayo tuvo un final violento, ya que en los últimos días se acumularon más de 90 asesinatos por día. Por ejemplo, el 28 de mayo se reportaron 93 casos, el 29 de mayo se registraron 91 y el 31 de mayo se contabilizaron 90.
Una vez más, Guanajuato se posicionó como el estado con mayor número de homicidios intencionales el mes pasado, registrando un total de 262 casos, seguido por el Estado de México con 199, Jalisco con 173, Baja California con 168, Michoacán con 166, Chihuahua con 152, Guerrero y Nuevo León con 115 cada uno, Veracruz con 94, Morelos con 89, Sonora con 88, y la Ciudad de México con 68.
Es importante destacar que, hace una semana, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador superó la cifra de 156,066 asesinatos registrados durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, convirtiéndose así en el periodo más violento en la historia registrada.
El pasado martes, AMLO aseguró que hay avances en materia de seguridad, derivado del trabajo diario del gabinete de seguridad.
“Lo que logramos en materia de seguridad tiene como base todo lo que se está haciendo en bienestar del pueblo”, dijo en conferencia de prensa.
El mandatario aseguró que la estrategia de seguridad no avanzaría si no se atienden las causas que generan la violencia.