06 de junio, 2023.- La diputada federal Lidia García Anaya (de Morena), presentó una iniciativa ante la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados para reformar el artículo 42 de la Ley del Seguro Social, señalando que los accidentes laborales que ocurren en la modalidad del trabajo remoto, también conocido como “Home Office”, deben ser considerados ante la LSS.
De este modo, se protegería a las personas que trabajan desde sus hogares y tendrían la posibilidad de acceder a una incapacidad del 100% de su salario o una pensión por invalidez, ante cualquier accidente que pudieran sufrir a causa de su empleo o durante su jornada laboral.
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los riesgos de trabajo pueden generar incapacidad general, permanente parcial, permanente total, o la muerte. El artículo 47 señala que, si el empleado sufre un accidente de trabajo tiene derecho a las prestaciones del seguro de enfermedades y maternidad, o en su caso, a la pensión por invalidez.
También indica que tienen derecho a asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, servicio de hospitalización, aparatos de prótesis y ortopedia y rehabilitación.
Fuente: El Economista