13 de julio, 23.- La madrugada de este jueves 13 de julio, el volcán Popocatépetl registró un episodio de temblor, acompañado de cenizas y fragmentos incandescentes a una distancia mínima del cráter. Lo que generó la caída de ceniza en tres estados de la república: Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
La actividad más intensa fue registrada entre la 1:13 y las 3:50 horas de la madrugada, de acuerdo con las labores de monitoreo de la empresa de seguridad SkyAlert.
Los primeros reportes anunciaban la caída de ceniza en el Estado de México y Morelos. Sin embargo, habitantes de las alcaldías de Xochimilco, Magdalena Contreras, Tlalpan Cuajimalpa e Iztapalapa han señalado la presencia de caída de ceniza en sus localidades.
Autoridades gubernamentales ya notificaron medidas de prevención ante la caída de ceniza. Por el momento, el gobierno federal no ha notificado cambios en el semáforo de alerta volcánica, que se mantiene en Amarillo Fase 2.
Fuente: El Universal.