16 de junio, 2023.- La directora de planificación familiar y encargada de despacho del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Yolanda Varela Chávez, informó que en México 17 de cada 100 embarazos son adolescentes y 50.3% no planificaron el embarazo.
Gran número de muertes maternas se asocia con embarazos no planeados cuando la mayoría de los fallecimientos de este tipo se pueden evitar. De acuerdo con cifras preliminares del 2022, la muerte materna se redujo al 37.8% respecto al año anterior, al ubicarse en 30.09 por cada 100 mil nacimientos, indicó la directora.
Varela Chavéz, señaló que el gobierno federal ya está realizando acciones de salud pública para que las mujeres puedan acceder a un embarazo digno y una maternidad saludable y que, de esta forma, disminuya la mortalidad materna.
En México uno de cada cinco adolescentes de 12 a 19 años comenzó su vida sexual, y 19.3% no utilizó anticonceptivos en su primera relación sexual, señaló la especialista.
Asimismo, detalló que la Secretaría de Salud tiene tres mil 283 servicios que brindan atención de emergencia, orientación e información sobre salud sexual y reproductiva con personal calificado para que los jóvenes atiendan sus inquietudes y necesidades en estos espacios amigables.
Fuente: El Universal