25 de julio, 2023.- De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2022 se registraron de manera preliminar 32 mil 223 homicidios; destacando que el 55% de éstos ocurrieron sólo en siete estados de la república mexicana.
Los estados con más incidencias por orden son los siguientes: Guanajuato con 4 mil 83 asesinatos, seguido del Estado de México con 3 mil 213 casos; Baja California, 2 mil 558; Michoacán, 2 mil 261; Chihuahua tuvo mil 998; Jalisco, mil 821; y Sonora con mil 687 muertes.
Mientras que las entidades con el menor número de crímenes fueron Yucatán, con 46 homicidios; Baja California Sur, 79 casos registrados; Aguascalientes, 83; Campeche, 89 fallecimientos; y Durango, 119. De manera preliminar a nivel nacional registraron 25 homicidios por cada 100 mil habitantes en el 2022.
La mayor parte de las defunciones es a causa de agresiones físicas con disparo de armas de fuego, y 21 mil 547 homicidios con razones no especificadas mientras que, actos de agresión con objeto cortante registró 3 mil 131; así como el ahorcamiento y sofocación, con 2 mil 238 decesos. Lo anterior, según datos recabados por las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas realizados por las entidades federativas reunidos mensualmente por el inegi.
Fuente: El Universal.