En una reunión realizada ayer 24 de julio en Palacio Nacional, participaron funcionarios de México y Estados Unidos que acordaron intensificar labores para desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego para combatir el fentanilo.
La junta contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y altos servidores públicos del Gobierno de México junto con una delegación estadounidense que encabezó la asesora de seguridad nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, la fiscal general adjunta, Lisa O. Monaco, y la subsecretaria interna de Seguridad Nacional , Kristie Canegallo, quienes pactaron la cooperación de ambas naciones para continuar con la batalla en contra del fentanilo y sustancias químicas de uso dual, el combate de tráfico de armas, gestión de la migración y la modernización de la frontera.
Admitieron que el tráfico de armas contribuye a la violencia en ambos lados de la frontera y mencionaron que descubrir y desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego es indispensable para el combate del fentanilo ilícito.
También abordaron el tema de la migración regional y mencionaron que seguirán forjando una respuesta a nivel regional y México y Estados Unidos se comprometen a ampliar la disponibilidad de vías legales en toda la región de ambos territorios.
Asimismo, los dos países avanzarán en los trabajos de modernización y promoción de proyectos de infraestructura que ayuden a las comunidades fronterizas y ambas naciones se vean beneficiadas.