A partir de agosto, la Ciudad de México implementará una mejora significativa en el sistema de transporte público al aumentar el saldo máximo de recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada. El propósito principal de esta medida es beneficiar a los usuarios y agilizar sus experiencias de viaje.
Mayor flexibilidad financiera y comodidad para los usuarios
Anteriormente, el tope máximo para recargar la tarjeta de movilidad integrada ascendía a 120 pesos. No obstante, con esta nueva implementación, dicho límite de saldo experimentará un aumento hasta llegar a 500 pesos. Esto brindará a los usuarios del transporte público una mayor flexibilidad económica al momento de utilizarlo, disminuyendo la necesidad de efectuar recargas con frecuencia. Los efectos positivos de esta mejora abarcan diversas modalidades de transporte presentes en la ciudad, tales como el Metro, el Metrobús, el Cablebús y el Tren Ligero. Además de las estaciones de recarga, los usuarios tendrán la opción de añadir saldo a sus tarjetas en establecimientos locales autorizados, así como a través de la aplicación de Mercado Pago en dispositivos móviles equipados con tecnología NFC.
Compromiso con la seguridad y mejora de la calidad de vida
Un aspecto fundamental en esta implementación radica en la seguridad. Las autoridades han afirmado que se han aplicado exhaustivos procedimientos y sistemas para asegurar que la recarga de la tarjeta sea segura y efectiva, evitando cualquier inconveniente en el acceso al transporte público. La Red de movilidad integrada, encargada de esta iniciativa, reafirma su compromiso con el bienestar de la población al continuar desarrollando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los residentes. Esta medida no solamente optimiza la vivencia de los usuarios del transporte público, sino que también reducirá los tiempos de espera en los puntos de recarga, agilizando aún más los trayectos.