“Sí, yo lo veo bien, porque te digo que el ochenta por ciento de los accidentes de motocicleta que vemos, no traen casco o traen unos no te sirven para nada” comentó Víctor Sánchez en relación con las recientes regulaciones para motociclistas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
¿Cuáles son las cualidades esenciales de un casco para motociclista en la Ciudad de México?
Dentro de estas cualidades, la Secretaría de Movilidad establece que cada casco debe contar con determinados aspectos de seguridad, como una estructura resistente, un relleno para amortiguar impactos, un relleno cómodo, un sistema de retención, visor y/o la certificación correspondiente.
“Muchos traen cascos quitamultas que le llaman para que no lo pare el policía” señaló Víctor Sánchez.
¿Quiénes no tienen permiso para operar una motocicleta en la Ciudad de México?
Las enmiendas al Reglamento de Tránsito también establecen que las motocicletas no pueden ser conducidas por menores de edad.
“Hay motociclistas que traen al conductor con la esposa y dos o tres niños que sí nos ha tocado, hay unos que hasta traen a sus hijos en sus brazos y no hay medidas de protección para menores (…) yo sí veo bien que no pueden subir niños a las motos” explicó David Solís.
“Sí, todo eso suena muy bien, el problema es que a la gente le vale y no importa cuántas leyes hagas, los conductores seguirán siendo imprudentes. Sólo queda esperar que ahora con que te pueden llevar al corralón sí hagan tantita conciencia” concluyó David.