La universidad de Estados Unidos, Harvard, conservó su posición este año como la institución líder a nivel mundial de acuerdo con el ranking de Shanghái de 2023, un estatus que ha mantenido desde la inauguración de esta lista en 2003. Simultáneamente, la universidad de Sao Paulo mantuvo su posición como la mejor de Latinoamérica, mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se destacó como la principal institución educativa en México según dicho ranking.
La edición 2023 del Academic Ranking of World Universities (ARWU), publicado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, muestra una continuidad en el podio mundial respecto al año anterior, con Harvard, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), todas ellas ubicadas en Estados Unidos.
Dentro de las diez primeras posiciones, todas pertenecen al país norteamericano, salvo las excepciones de las universidades británicas: Cambridge en la 4ª posición y Oxford, que se mantiene en el séptimo puesto que ocupó el año pasado.
Resalta la Universidad de Sao Paulo, no solo como el centro de educación superior mejor evaluado en América Latina, sino también como el único en clasificar en el rango de los puestos 101 al 150 de las mejores universidades a nivel mundial, al igual que en el año previo.
Es necesario bajar hasta la posición 15 para ubicar a la primera universidad europea, que es la Universidad de París-Saclay. Por otro lado, la universidad asiática mejor posicionada es la Universidad Tsinghua de Pekín, la cual se encuentra en el puesto número 22.
LA UNAM SE POSICIONA DENTRO DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES
En el rango de posiciones 201-300, se encuentran destacadas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, que es la universidad mexicana mejor ubicada en este intervalo, junto con la Universidad de Ciudad del Cabo, que se posiciona como la principal institución académica de África en ese segmento.
El ranking se elabora anualmente para evaluar 2,000 centros educativos, aunque solo se publican las mil mejores cada 15 de agosto. Entre los factores considerados para esta evaluación están el número de alumnos y personal que han obtenido premios Nobel y medallas Fields (en el campo de las Matemáticas), la cantidad de artículos publicados en revistas científicas y el impacto de sus investigaciones.
En cuanto a las mejores universidades españolas, de acuerdo con este listado, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada se encuentran en el rango de 201-300. Esto representa un retroceso para la Universidad de Barcelona, que en 2022 logró figurar entre las mejores 200.
Además de estas, otras destacadas instituciones académicas españolas en el rango de 301-400 incluyen la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Valencia.