La compañía Ticketmaster, encargada de emitir boletos para eventos, presentó hoy en la Ciudad de México su última innovación, denominada “Ticketmaster SafeTix”, con el propósito de abordar los problemas relacionados con fraudes y duplicación de entradas.
Para lograrlo, la empresa llevó a cabo una conferencia de prensa en la que detalló su proceso de mejora tecnológica, esto en respuesta a las controversias que han surgido en México y otros países debido a la presencia de boletos falsificados o duplicados en conciertos de artistas como Bad Bunny.
El pasado 30 de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con otras agencias de protección al consumidor en Argentina, Chile y España, presentaron una demanda contra Ticketmaster exigiendo garantías en la seguridad de la venta de boletos.
Durante el evento, Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster México, enfatizó que el nuevo tipo de boleto es completamente seguro, digital al 100% y también transferible.
“Nuestro objetivo es que mejore la experiencia desde la compra y hasta el acceso de los eventos a través del uso de nuestro teléfono”, comentó Arroyo, consiste en la inclusión de un código de barras dinámico, el cual experimenta cambios cada 15 minutos.
Según explicó, esta innovación permite a los encargados de verificar los accesos a los eventos tener la capacidad de inspeccionar y contrarrestar posibles actividades fraudulentas.
Además, mencionó que será factible transferir cualquier boleto a amigos o familiares, y una vez que el boleto llegue al nuevo titular, el código de barras experimentará nuevamente un cambio y se eliminará de la cuenta original en la que se efectuó la compra.