Xóchitl Gálvez, quien busca convertirse en la candidata presidencial del Frente Amplio por México (coalición conformada por PAN, PRI y PRD) y es considerada la favorita según sondeos de opinión, ha sido el centro de atención en las recientes semanas durante las ruedas de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante sus 5 años como miembro del Senado, ha destacado con intervenciones controvertidas, como vestirse con disfraces y sujetarse a una mesa en protesta, sin embargo, ¿cuáles son sus otros logros y acciones?
La representante del PAN se ha destacado por su comportamiento en el pleno del Senado. En diciembre de 2022, Gálvez optó por vestirse como un tiranosaurio rex como forma de protesta en contra de la propuesta de reforma electoral presentada por el presidente López Obrador. En abril de este mismo año, participó en una especie de “pijamada” para demandar el nombramiento del comisionado faltante en el Inai. Posteriormente, se aferró a la silla de la presidencia de la Mesa Directiva y utilizó cadenas para evitar una sesión en la Casona de Xicoténcatl, que se pretendía usar como sede alterna.
Adicionalmente a estas acciones, la senadora del PAN ha mantenido una presencia constante en iniciativas y propuestas mediante puntos de acuerdo. En un análisis realizado por Forbes México, durante un periodo de cinco años, la legisladora ha presentado 63 propuestas dentro de un total de 5,612 que se llevaron a cabo en ese mismo lapso por los 128 senadores.
La mitad de las iniciativas presentadas por la actual aspirante a la candidatura presidencial fueron elaboradas en colaboración con otros legisladores, lo que implica que no es la única autora de dichas propuestas. O bien, las redactó en conjunto con sus colegas senadores o simplemente se unió a las iniciativas ya existentes.
De las 63 propuestas, 14 han sido aprobadas por la Cámara alta, mientras que 49 siguen pendientes en las comisiones a las que fueron remitidas, según los datos proporcionados por el Senado. Entre las iniciativas que han sido avaladas se encuentra una modificación a la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles para incluir el reconocimiento del Premio Nacional de Trabajo y Cultura Indígena también para el trabajo y la cultura afromexicana.
Otra modificación que fue aprobada concierne a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en la cual se establece que las autoridades de los tres niveles de gobierno, dentro de sus respectivas competencias, deben difundir información institucional y promover los derechos en lengua indígena local en comunidades mayoritariamente indígenas y afromexicanas.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez ha presentado 49 puntos de acuerdo de un total de 4,274 que fueron registrados por todos los senadores. Sin embargo, ninguno de estos puntos de acuerdo ha sido aprobado en la sesión plenaria, ya que todos ellos fueron remitidos a comisiones para su revisión. Entre estos puntos de acuerdo se incluyen solicitudes de comparecencia de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero. También se han presentado exhortos a las Fiscalías General de la República y de Puebla para investigar el feminicidio de Cecilia Monzón.
En cuanto a su asistencia, de las 290 sesiones plenarias a las que los senadores debieron asistir entre septiembre de 2018 y abril de 2023, Xóchitl Gálvez ha tenido tres inasistencias justificadas y en 11 ocasiones no estuvo presente en la Cámara alta debido a comisiones oficiales.