“Está en su derecho de externar su molestia”, mencionó este jueves, el mandatario Andrés Manuel López Obrador se pronunció acerca de la señalamiento hecho por Marcelo Ebrard en relación al procedimiento de Morena para seleccionar a su contendiente presidencial en 2024.
El exministro de relaciones exteriores afirmó el 16 de agosto que están empleando fondos públicos, específicamente provenientes de la Secretaría del Bienestar, para respaldar la campaña de Sheinbaum.
“Están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país, están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia. ¿Por qué? Por lo que acaban de ver, porque si fuese cierto que llevan 10, 15, 20 puntos de ventaja en las encuestas, no estaríamos viendo lo que estamos viendo”, declaró durante una conferencia con los medios
¿Cuál fue la contestación de AMLO a la acusación de Ebrard en relación a Sheinbaum?
“Es normal y además tiene el derecho de hacerlo, y hay la instrucción de que no se use al Gobierno ni mucho menos el presupuesto para favorecer a nadie”, respondió el jefe de Estado.
López Obrador subrayó que los contendientes de Morena para la nominación (Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López) son conscientes de que no es alguien con “doble moral”.
“Saben que no nos metemos y que se acabó el dedazo y que es el pueblo el que va a decidir”, concluyó.
¿Qué información tenemos sobre la encuesta realizada por Morena para seleccionar a su coordinador?
El 17 de agosto, el partido de Morena llevará a cabo la selección aleatoria de las firmas encuestadoras responsables de llevar a cabo el estudio que determinará quién de los seis aspirantes ocupará el rol de Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, término usado para mencionar al candidato presidencial.
Ebrard declaró que la pregunta “¿quién deseas que sea?” en referencia al coordinador tendrá una ponderación del 75%, mientras que el 25% restante se distribuirá entre otras interrogantes que tendrán diversos niveles de importancia en el proceso que se implementará a nivel nacional.
No obstante, el nombre de las agencias de encuestas no se dará a conocer hasta el 6 de septiembre próximo, según aclaró Mario Delgado, líder nacional de Morena.
“Vamos a dar a conocer los nombres de las encuestadoras cuando se den los resultados el próximo 6 de septiembre, por una sencilla razón: Sabemos que hay muchos intereses de la derecha en tratar de que no salga bien este proceso, entonces, el que se haga público el nombre de las encuestadoras, las deja sujetas a una gran presión”, señaló.
Delgado incluyó que la redacción definitiva del formulario de la encuesta y la asignación de valor a cada una de las preguntas serán establecidas antes del 27 de agosto.