México posee una riqueza natural y una amplia gama de climas que atraen a turistas tanto locales como internacionales. Dado el éxito del programa “Pueblos Mágicos”, se optó por promover la categoría de “Barrios Mágicos de México”.
¿Cuál es la definición de Barrios Mágicos?
Según lo indicado por la Secretaría de Turismo, los Barrios Mágicos se caracterizan por “un espacio en el que se combinan diversos elementos, que los hacen únicos e irrepetibles, como historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes. Un Barrio Mágico es un lugar donde se puede descubrir el ‘espíritu’ y esencia de una ciudad”.
El objetivo del distintivo de Barrios Mágicos es enriquecer las opciones de experiencias turísticas disponibles para los viajeros que exploran todo el país, al mismo tiempo que promueve el bienestar y el progreso de las comunidades con un enfoque en el aspecto social.
¿Cuál es el origen del programa de Barrios Mágicos de la Secretaría de Turismo?
Con el fin de atraer turismo y destacar las maravillas naturales de México, y a raíz del éxito de los Pueblos Mágicos, que suman un total de 177 en todo el país, varios gobiernos y entidades gubernamentales expresaron su interés en obtener designaciones similares por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur). Como resultado, se planteó una iniciativa para revitalizar y promover diversas áreas urbanas.
El desafío, según las autoridades, radica en la selección de estos lugares. En su fase inicial, se planea que tanto Sectur como las autoridades estatales y municipales elijan 32 ubicaciones emblemáticas, una por cada estado de la federación mexicana, ya sea en las ciudades capitales o en localidades del interior.
¿Cuál es el número de Barrios Mágicos que actualmente se encuentran en existencia?
Desde la primera designación del Centro Histórico de Chetumal, se han agregado más lugares a este programa. Por ejemplo, durante El Tianguis Turístico se anunció el nombramiento de Jalatlaco, en Oaxaca.
Previo a esto, se incorporaron El Arbolito en Hidalgo, que se convirtió en el cuarto sitio en unirse al programa, seguido de El Santuario en Tixtla y el Barrio de San Pedro en Uruapan, y así sucesivamente se incluyeron otros lugares.
Entre los más recientes en sumarse a la lista se encuentran los barrios del Circuito de Barrios Mágicos de Mérida, Yucatán, incluyendo los ahora Barrios Mágicos de la Ermita de Santa Isabel, Xcalachén y San Sebastián, cada uno con su propio atractivo único. Ahora se añadirá a la lista el Barrio Mágico de Xallitic en Veracruz.
Hasta el momento, estos son los Barrios Mágicos:
- Centro Histórico de Chetumal
- Villa de Seris, en Sonora
- La Chinesca en Baja California
- El Barrio de Tlaxcala, en San Luis Potosí
- El Arbolito, en Hidalgo
- Barrio de Jalatlaco, en Oaxaca
- Barrio de San Pedro en Uruapan
- El Santuario en Tixtla, Guerrero
- El Barrio Antiguo en Monterrey
- Ocosingo en Chiapas
- Centro Histórico de Chihuahua
- Zona Luz en Centro Histórico de Villa Hermosa
- Ermita de Santa Isabel, Xcalachén y San Sebastián en Mérida
- Xallitic, Veracruz