El presidente López Obrador reveló que de los 110 acuerdos otorgados a empresas privadas para extraer petróleo, únicamente tres están en funcionamiento, mientras que los restantes se emplearon en los mercados con objetivos especulativos. Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se enorgulleció de haber recuperado a Pemex sin revertir la Reforma Energética de 2013.
”Ya rescatamos a Pemex y no hizo falta dar marcha atrás a la reforma energética, porque tuvimos la suerte que no le dio tiempo de entregar todo el potencial energético de México: Repito entregaron sólo el 20% y con lo que dejaron estamos sacando adelante al país”.
Durante la conferencia de prensa, el presidente del país señaló que para los “tecnócratas corruptos”, lo relevante no era la extracción del petróleo en sí, sino más bien los contratos asociados.
“Lo puedo probar como los que entregaron a Repsol, en el periodo de Calderón en la Cuenca Burgos, para extraer más gas, saquearon y al final no hubo más gas que el que ya producía Pemex, se llevaron mucho dinero, negocios jugosos para las empresas y malos para la nación”.
El presidente López Obrador citó un ejemplo de ello, mencionando la entrega a Repsol durante el mandato de Calderón en la Cuenca Burgos para aumentar la extracción de gas. Afirmó que a pesar del saqueo y las promesas, no se logró incrementar la producción de gas más allá de lo que ya generaba Pemex.
Destacó que se generaron ganancias significativas para las empresas, pero resultaron desfavorables para el país. Además, el presidente acusó que los neoliberales engañaron al sugerir que la reforma energética atraería grandes inversiones extranjeras.