El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aconseja evitar utilizar ciertas palabras en los conceptos de pago al efectuar transferencias bancarias, ya que esto podría ocasionar dificultades al destinatario de los fondos. El SAT tiene la facultad de requerir información al banco y revisar los conceptos de pago, por lo que es crucial emplear términos apropiados para evitar malentendidos. Además, es importante destacar que la inteligencia artificial tiene la capacidad de identificar dichas palabras y vincularlas automáticamente con actividades delictivas.
¿Qué términos evitar incluir en el campo de concepto al realizar un pago?
- Evita utilizar expresiones que puedan interpretarse como chistes, abstente de emplear nombres poco comunes o ficticios
- No menciones palabras como ‘armas’, ‘drogas’
- No hagas referencia a productos o servicios ilegales en el concepto de pago
Aunque inicialmente pueda parecer una broma divertida que provoque risas, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) no le resulta cómico que los movimientos de dinero estén relacionados con actividades ilegales, ya que en cualquier momento podrían solicitarte una explicación al respecto.
¿Qué términos son adecuados para incluir en el concepto de pago?
No es necesario complicarse para encontrar una descripción adecuada que evite problemas. Simples términos como ‘pago de colegiatura’, ‘pago semanal de teléfono’ o ‘pago de renta’ son suficientes. Si estás realizando una transferencia a un amigo, frases directas como ‘comida’ pueden ser igualmente útiles para evitar problemas con el SAT. Es esencial no dejar el campo de concepto en blanco, ya que la omisión de información podría dificultar la identificación y clasificación de la transacción, afectando tus registros financieros en el futuro. Es fundamental tomar en serio el uso de las aplicaciones bancarias y las transferencias para evitar malentendidos con el SAT, por lo que las bromas pueden esperar mientras se completa la información con responsabilidad.