El INE ha aprobado el mayor financiamiento en la historia a los partidos políticos para las elecciones de 2024. El partido Morena recibirá el mayor porcentaje, el 30% del total de 10,444 millones de pesos.
Esto supera presupuestos de entidades gubernamentales como el Senado y la Secretaría de Economía. A lo largo de los años, los montos asignados han variado: en 2018 se dieron 6,700 millones de pesos, en 2019, 4,900 millones, y así sucesivamente. Morena obtendrá 3,100 millones, el PAN y el PRI el 18% cada uno, y otros partidos recibirán porcentajes menores. El incremento se debe al aumento del padrón electoral y al valor de la Unidad de Medida y Actualización.
La distribución se basa en reglas constitucionales: el 70% según votación pasada y el 30% igualitariamente entre los 7 partidos nacionales. El INE considera que este financiamiento fortalece la democracia al permitir la competencia equitativa. Aunque algunos legisladores, como Sergio Gutiérrez Luna de Morena, encuentran excesivo el financiamiento y proponen reducirlo.
“En Morena seguiremos impulsado un la idea de la reducción del financiamiento público. Lo reitero, no sólo ha quedado en un discurso, ha sido con hechos, 1,626 millones de pesos han sido reintegrados. Les pregunto de la oposición, ¿cuánto han regresado?”, cuestionó el legislador morenista.