El primer día del ciclo escolar 2023-2024 marcó el regreso a clases de más de 24 millones de estudiantes de todos los niveles, tanto en escuelas públicas como privadas, según informó la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
“Son más de 24 millones de niñas, niños y adolescentes, son un millón 223 mil 387 maestras y maestros en escuelas públicas y privadas, 229 mil (planteles). Eso es lo que vamos a iniciar en el ciclo escolar de hoy”, señaló en la conferencia matutina de hoy.
La funcionaria elogió la devoción con la que la comunidad escolar regresó y enfatizó que las autoridades han trabajado arduamente para garantizar que los estudiantes tengan todas las herramientas necesarias para su educación.
Ramírez Amaya informó que hasta la fecha se han distribuido 95.6 millones de libros de texto gratuitos en escuelas de 26 entidades. Sin embargo, explicó que en Chihuahua y Coahuila, los gobernadores presentaron una controversia constitucional para evitar la distribución de los materiales, la cual fue respaldada posteriormente por el ministro de la Corte, Luis María Aguilar.
En cuanto a los estados restantes, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, manifestó su confianza en que el proceso avance y que pronto se logre la entrega de los libros. Por lo tanto, hizo un llamado a las madres y padres de familia, así como a las maestras y maestros, para que defiendan este derecho.
AMLO realiza la inauguración en línea del ciclo escolar 2023-2024
En cambio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio al nuevo ciclo escolar de forma virtual. Desde Palacio Nacional, se conectó con varios estados para marcar el inicio de las clases.
El presidente felicitó a los estudiantes y expresó su emoción al ver a los padres de familia ocupados en la compra de útiles escolares, aunque hizo una broma diciendo que lo hicieron en el último momento.
“Ayer que regresé de una gira no podía yo entrar a Palacio porque estaba la venta de útiles escolares y algunos papás, mamás, dejan para el último día y estaba lleno todo. Me dio mucho gusto que tomen las calles para comprar los útiles escolares; es un acontecimiento”, apuntó.
Mediante la pantalla del Salón Tesorería, se estableció una conexión con varias ubicaciones, entre ellas la Ciudad de México, Guerrero, Baja California, Tamaulipas, Quintana Roo y Michoacán, desde donde los gobernadores emitieron mensajes y se mostraron fragmentos de las ceremonias de apertura.
Durante la comunicación con Durango, el gobernador del PRI, Esteban Villegas Villarreal, aseguró que se garantizará la distribución de los libros de texto gratuitos.
“Presidente, por sus instrucciones de igualdad y equidad que nos ha dado, estamos entregando 400 mil uniformes gratuitos a niños de preescolar, primaria y secundaria”, enfatizó.
En la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que se llevará a cabo la entrega de casi 4 millones de libros de texto gratuitos para un millón 400 mil estudiantes de la educación básica pública.