El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha actualizado su informe y confirmó que en el segundo trimestre, la economía de México registró un crecimiento de 0.8 por ciento con respecto al trimestre anterior, lo que resultó ser ligeramente menor que su estimación inicial del 0.9 por ciento.
En términos anuales, no se llevaron a cabo modificaciones, manteniéndose constante en un 3.6 por ciento. Esto demuestra que la economía ha registrado un crecimiento continuo durante siete trimestres consecutivos.
Las cifras referentes a la economía de México por sectores también experimentaron ajustes:
- En el sector primario, que incluye actividades agrícolas y ganaderas, se registró un incremento del 0.7 por ciento.
- En el sector secundario, vinculado a la industria, se observó un crecimiento del 1.2 por ciento.
- En el sector terciario, relacionado con servicios como el turismo, se experimentó un avance del 0.7 por ciento.
La Secretaría de Hacienda ha proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de más del 3 por ciento para este año, fundamentado en la estabilidad, la inversión y el crecimiento económico.
Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha elevado su pronóstico del 1.8 al 2.6 por ciento, impulsado por la recuperación en el sector de servicios.
Por otro lado, el Banco Mundial (BM) también ha revisado sus proyecciones, aumentando la cifra del 1.5 al 2.5 por ciento para el año 2023.