Este sábado 2 de septiembre, el centro de Zapopan se llenará de alegría y tradición con la llegada de la Guelaguetza popular y las Calendas originales de Oaxaca, ofreciendo diversión para toda la familia, además de una variedad de alimentos, bebidas y vibrante colorido.
“A las 7 de la noche estamos pensando hacer lo que es una Calenda popular no las calendas como las clásicas que se hacen en Oaxaca y las que se hacen en Colima donde vienen monos enormes, vienen danzantes tienen chinas oaxaqueñas y pues la idea es salir de la plaza de Zapopan poder hacer un recorrido hasta donde está Villa Fantasía por todo Aurelio Ortega y venir de regreso para que las familias nos puedan acompañar vamos a llevar músicos van a venir danzantes”, comentó Óscar Cárdenas, residente de Zapopan.
En este evento, las áreas de Cultura y Turismo, junto con el Centro Histórico de Zapopan, colaboran con varios negocios locales en el centro de la ciudad para ofrecer a la comunidad diversas manifestaciones artísticas y culturales procedentes de distintas regiones del país.
“Ahora con el festejo de estas calendas y culturas populares se abre esta invitación a otros estados de la República que son Oaxaca, Michoacán y Puebla a presentar parte de sus culturas populares en el centro de Zapopan”, detalló Christopher de Alba Anguiano, quien ocupa el cargo de director de Cultura en Zapopan.
Este proyecto tiene como objetivo convertir a Zapopan en un lugar de reunión para la cultura y las tradiciones no solo de los estados de México, sino también de los municipios de Jalisco.
“Queremos que el centro de Zapopan se convierta en una ventana cultural a los 32 estados de la República, pero también a los 125 municipios del estado de Jalisco que los zapopanos y los habitantes de la mg puedan disfrutar puedan conocer y puedan tener esparcimiento cultural” concluyó.