El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha oficializado la reducción a 43 como el número máximo de operaciones permitidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta medida se ha tomado debido a la persistente saturación que se experimenta en el principal aeropuerto del país, a pesar de una reducción inicial del 15 por ciento en el número de vuelos autorizados en dicho aeropuerto capitalino.
Esta nueva disminución, que acumula un recorte del 30 por ciento en las operaciones en el último año, ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en las primeras horas de este jueves.
El gobierno fundamenta esta resolución, que modifica ciertas disposiciones en la declaración de saturación del AICM, en un estudio llevado a cabo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). Este organismo examinó el número de operaciones por hora realizadas en el aeropuerto.
De acuerdo con el análisis, se ha identificado que en la Terminal 1 se han registrado saturaciones en más de 350 ocasiones, mientras que en la Terminal 2, el número de saturaciones alcanza las 250.
El estudio realizado ha determinado una capacidad máxima de 43 operaciones por hora, lo que garantiza una distancia adecuada entre las aeronaves tanto en el espacio aéreo como en el campo aéreo, y mejora el servicio brindado a los usuarios. Este cambio entrará en vigor durante la próxima temporada de invierno, que comienza a finales de octubre. Aunque se establece como una medida temporal, se mantendrá mientras persista la saturación en las terminales del aeropuerto y su espacio aéreo. La intención detrás de esta medida es aliviar la congestión en el principal aeropuerto del país y promover el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una alternativa para gestionar estos vuelos.