Transportistas de los estados de México e Hidalgo tomaron medidas de protesta en la autopista México-Pachuca desde la madrugada de este viernes 1 de septiembre.
Según los manifestantes, el bloqueo se llevó a cabo como una forma de hacer pública su denuncia en relación a extorsiones, robos y homicidios que han afectado a los operadores del transporte. Además, expresaron su preocupación por el aumento de la actividad delictiva en la autopista, señalando que no han recibido la protección adecuada por parte de las autoridades. A raíz de esta situación, están evaluando la posibilidad de formar grupos de autodefensa.
Los transportistas también hicieron referencia al incendio de una unidad de transporte público en el municipio de Tezoyuca, ocurrido la noche del martes 29 de agosto, lo que resultó en la suspensión del servicio y afectó a numerosos usuarios.
En resumen, los transportistas están denunciando el cobro de cuotas extorsivas, ataques a sus vehículos y, además, han mencionado un incidente fatal ocurrido el año pasado en el que un conductor perdió la vida, lo que, según afirman, representa un peligro tanto para ellos como para los pasajeros.
Además, solicitan que las autoridades locales, regionales y nacionales intervengan para detener la actividad delictiva que los fuerza a realizar pagos para poder continuar con sus operaciones.
¿Cuáles son los segmentos cerrados en la carretera México-Pachuca en esta fecha del 1 de septiembre?
El bloqueo actualmente está obstaculizando el tráfico en la autopista desde el punto de intersección con Tizayuca hasta la caseta 30-30 en ambas direcciones, así como en el acceso al Arco Norte.
Como resultado, las áreas más afectadas son las casetas de Ojo de Agua y San Cristóbal en dirección a la Ciudad de México.
El cierre de la vía fue llevado a cabo por los conductores de la línea de autobuses que operan entre México y Tizayuca. Han anunciado que el servicio se encuentra suspendido debido a los bloqueos en el área del puente de Tepojaco, el Arco Norte y la caseta ubicada en el municipio de Ecatepec.