En su 54 aniversario, el Metro de la Ciudad de México comenzó el día con problemas de operación, incluyendo retrasos y aglomeraciones en varias de sus líneas.
¿Cómo se encuentran las líneas ?
En la Línea A, los trenes experimentan demoras que resultan en multitudes tanto en los andenes como en los vagones, según informes de los usuarios esta mañana.
En la Línea B, los trenes se detienen durante cinco minutos en algunas estaciones, incluyendo Olímpica, lo que causa una saturación de pasajeros en los vagones. En la Línea 2, los tiempos de espera exceden los cinco minutos programados, lo que dificulta tomar el servicio debido a la congestión en los andenes y los vagones. Bellas Artes es una de las estaciones afectadas por este problema.
La Línea 3 también sufre de servicio lento y trenes repletos, especialmente en la estación Zapata, donde los trenes pueden tardar hasta 30 minutos en llegar. Esto ha llevado a algunas personas a buscar alternativas de transporte. Para abordar la situación, el Metro ha anunciado el envío de trenes vacíos a las estaciones con alta demanda.
La Línea 7 está experimentando problemas de servicio con retrasos reportados por usuarios, a pesar de que el Metro programó un tiempo de espera de cinco minutos. Los retrasos pueden ser de hasta 10 minutos en esta línea. Similarmente, la Línea 12 se encuentra en una situación similar a las mencionadas anteriormente, con problemas de avance.
Es relevante destacar que tres de las cinco líneas afectadas esta mañana implementaron una marcha de seguridad el domingo por la tarde debido a las lluvias. Estas líneas son la A, la B y la 3.
¡Feliz aniversario al Metro de la Ciudad de México!
El Metro de la Ciudad de México celebra su 54º aniversario este lunes, 4 de septiembre. En este día, en 1969, se inauguró el tramo inicial de la Línea 1, que en ese entonces contaba con solamente 16 estaciones y se extendía desde Chapultepec hasta Zaragoza.
Según datos oficiales, Juan Cano Cortés tuvo el honor de ser el primer conductor del Metro partiendo desde la estación Chapultepec, mientras que Salvador Terrón lo hizo desde Zaragoza.