La vigésima sexta onda tropical ha llegado a México, generando una alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tras su ingreso al territorio nacional el lunes 4 de septiembre. Aquí te presentamos todos los detalles sobre este fenómeno climático, los estados que se verán afectados y su ruta.
¿Cuál será el recorrido de la onda tropical número 26?
De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la onda tropical número 26 se dirigirá hacia el sur de la Península de Yucatán y gradualmente se relacionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste de México.
A pesar de que la onda tropical 25 se encuentra en proceso de salir del territorio nacional al moverse hacia el occidente, seguirá generando impactos, ya que interactuará con una zona de baja presión y existe la posibilidad de su desarrollo ciclónico.
¿Qué estados sufrirán los efectos de la onda tropical número 26?
Adicionalmente, esta onda tropical número 26 provocará lluvias intensas en ambas regiones, con precipitaciones localizadas en Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones climáticas estarán acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y la posibilidad de granizo, lo que podría resultar en un aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Por otra parte, se esperan posibles encharcamientos, deslizamientos de tierra e inundaciones debido a las intensas lluvias que afectarán diversas áreas de México.