El peso mexicano está este miércoles entre el grupo de divisas más afectadas frente al dólar, y se encamina a su quinto día con pérdidas. De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.86 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.56 unidades. El martes, el peso mexicano cerró en las 17.42 unidades.
“El rally negativo introducido por la reducción de coberturas cambiarias se intensificó con la debilidad de Europa y China. El sesgo negativo hacia los activos de mayor riesgo se desprende de la idea de que los bancos centrales, incluida la Reserva Federal, no tendrán más remedio que mantener sus políticas monetarias restrictivas para evitar un repunte de la inflación”, según expertos de CIBanco.
Los analistas prevén que durante el transcurso de hoy miércoles, la tasa de cambio podría oscilar entre los 17.44 y los 17.65 pesos por dólar.
Valor de venta del dólar el 6 de septiembre
En las ventanillas bancarias, el dólar se está vendiendo a 17.97 pesos por billete verde, según información proporcionada por Citibanamex.
El índice dólar (DXY), que evalúa la fuerza del dólar estadounidense en comparación con una cesta de seis monedas principales, ha aumentado un 0.17% para alcanzar los 104.99 puntos.
Además, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) ha registrado un incremento del 0.22% hasta llegar a las mil 256.61 unidades.
Las monedas que han experimentado la mayor depreciación frente al dólar hoy miércoles
En el ámbito financiero, el rendimiento de los bonos a 10 años en los Estados Unidos se sitúa en el 4.28 por ciento, mientras que en México, el rendimiento de los bonos a 10 años alcanza el 9.84 por ciento.
Entre las monedas que han experimentado las mayores depreciaciones se encuentran el rand sudafricano con una disminución del 0.43 por ciento, el real brasileño con una caída del 0.41 por ciento, el shekel israelí con una bajada del 0.36 por ciento, el rublo ruso con una pérdida del 0.29 por ciento y el ringgit de Malasia con una disminución del 0.22 por ciento.