El presidente Andrés Manuel López Obrador cedió la autoridad como líder de la cuarta transformación a Claudia Sheinbaum, quien emergió como la representante de dicho movimiento tras ganar el proceso de Morena para las próximas elecciones en 2023.
Este traspaso de responsabilidades tuvo lugar en un encuentro privado celebrado en un restaurante del Centro Histórico. Asistieron gobernadores de Morena y otros contendientes del proceso interno del partido. Al concluir el evento, el Presidente se retiró primero y aguardó brevemente a Sheinbaum. Ambos se abrazaron y caminaron juntos hacia el Templo Mayor.
En este emblemático lugar, solos y con las históricas ruinas como testigos, el presidente y Sheinbaum sostuvieron una conversación privada durante unos minutos. Durante este diálogo, el Presidente hizo gestos elocuentes con las manos, mientras que Sheinbaum, erguida, sostenía el bastón de mando con ambas manos. Este momento simbolizó la verdadera transferencia de poder.
Previo a este acto y ante todos los miembros de Morena convocados al encuentro, Sheinbaum aseguró al Presidente que protegerá “su gran legado”, subrayando que México ya no es un país dominado por unos pocos.
“Usted es un referente ético y moral que nos ha enseñado a no caernos frente a ninguna adversidad, a no arrodillarnos frente al poder del dinero, a confiar en el pueblo y su dignidad, y a que cuando hay revolución de consciencias y un pueblo se empodera y reconoce su fuerza y su historia, no hay nada que lo detenga.”
“Sepa que siempre tendrá nuestro apoyo, cuidaremos su gran legado y sepa que el cierre de su gobierno será espectacular, porque una vez mas el pueblo de México está haciendo historia. México ya no es un país de unos cuantos, México es de todas y todos”, subrayó.
La recién designada líder nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación afirmó que el bastón otorgado simboliza “los valores más profundos de nuestra historia viva, de los pueblos indígenas”.
“Lo tomo con orgullo, compromiso y humildad, pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, el de la transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador’’, exclamó.
En su comunicado, Sheinbaum también aseguró que responderá adecuadamente a las circunstancias.
“Vamos a caminar juntos y juntas en unidad, jamás traicionaré el anhelo de seguir construyendo un México aún más justo, fraterno, soberano, libre y democrático”, abundó.
En su declaración, expresó su gratitud hacia aquellos que estuvieron involucrados en el proceso, incluyendo a Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, a quienes reconoció como parte integral de este movimiento.
La antigua Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también destacó la importancia de la cohesión dentro del movimiento, sin embargo, evitó mencionar a Marcelo Ebrard en particular.
“Las y los mexicanos no quieren reconciliarse con la corrupción o con el pasado de privilegios, las y los mexicanos, con excepción de aquellos que añoran el pasado, saben que hay rumbo.
“Muchas gracias a los que son parte de este movimiento y, desde aquí les digo, las puertas de nuestro movimiento están abiertas, siempre vamos a convocar a la unidad”, enfatizó.
Antes de finalizar su discurso, Sheinbaum resaltó una vez más el papel destacado del presidente López Obrador.
“Licenciado Andrés Manuel López Obrador, dirigente de nuestro movimiento, Presidente de la República, estamos orgullosos y orgullosas de caminar junto a su liderazgo incansable”.