A pesar de las significativas contribuciones del gobierno federal para ayudar a Petróleos Mexicanos (Pemex) a cumplir con sus obligaciones de deuda, la agencia calificadora Fitch Ratings ha calculado que la empresa estatal requerirá un respaldo financiero adicional de 81,500 millones de dólares durante el período de 2024 a 2027.
Fitch señala que Pemex necesitará recursos para cubrir un gasto de capital estimado de 10,000 millones de dólares al año, lo que implica que gastará un total de 60,000 millones de dólares en efectivo durante ese período.
Adicionalmente, Pemex se enfrenta a una deuda de 21,500 millones de dólares que vencerá entre 2025 y 2027.
“En general, Pemex necesitará 81,500 millones de dólares (20,000 millones de dólares al año, 1.1% del PIB de 2023) de apoyo adicional entre 2024 y 2027”, según declaraciones de Fitch.
En relación a lo expuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PPEF), Fitch opinó que la incorporación por parte del gobierno de México del respaldo a Pemex y la reducción de la tasa de participación en las utilidades (DUC) al 35% representan medidas positivas.
“Sin embargo, el financiamiento no cubre completamente todas las necesidades de capital de corto plazo de Pemex”, indicó Fitch.
La agencia calificadora explicó que la cuantía de los compromisos anunciados y la ausencia de un plan a más largo plazo para asegurar la financiación completa hacen que se alcance el monto total necesario para otorgar a Pemex una estructura de capital sostenible.
A pesar de que la deuda total de Pemex disminuiría a un estimado de 98,000 millones de dólares desde los 110,000 millones de dólares actuales, aún se encuentra en desventaja en comparación con un fondo de operaciones negativo de 425 millones de dólares.
Fitch calculó que, en los últimos seis trimestres, Pemex ha pagado 28,000 millones de dólares en impuestos y aranceles al gobierno, en contraste con el apoyo gubernamental total de 23,300 millones de dólares.
Si el presupuesto es aprobado, Fitch señaló que el compromiso de respaldo a Pemex sería más coherente con su calificación actual y supone que la próxima administración continuará respaldando a la empresa estatal, independientemente del resultado de las elecciones programadas para junio de 2024.
“El presupuesto anunciado espera la aprobación del Congreso prevista para mediados de noviembre. Al momento de la aprobación, Fitch evaluará la Observación de Calificación”, mencionó la entidad evaluadora.
Fitch destacó que el gobierno federal ha reaccionado de manera favorable desde que rebajó la calificación de Pemex el 14 de julio y puso sus calificaciones en observación con perspectiva negativa (RWN), especialmente al ser más claro en su respaldo a la empresa.