La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reiteró que la responsabilidad de establecer el Presupuesto de Egresos para el año 2024 recae en la Cámara de Diputados. Esto implica que podría, o no, contemplar una reducción de 4 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE).
En una conferencia matutina desde Palacio Nacional, enfatizó que, debido a la separación de poderes, no corresponde al Ejecutivo determinar la cantidad de fondos que serán asignados al órgano electoral. En su lugar, esto dependerá de la evaluación y decisión de los legisladores.
“No nos toca a nosotros decir si es mucho o es poco, le toca la Cámara de Diputados, los legisladores hacer un análisis objetivo, profesional, que pueda tomar en cuenta todas las aristas del asunto y que pueda tomar una determinación”, aseguró.
El alcalde Luján destacó que es responsabilidad del gobierno recoger las propuestas de diversos organismos y presentarlas al Legislativo como parte del presupuesto. Se compone dentro del propio presupuesto lo que el INE, lo que otras instituciones propusieron para el próximo año”, agregó.
Luján expresó su confianza en que los legisladores tomarán decisiones con total responsabilidad, sin comprometer ninguna situación, pero siendo conscientes de la necesidad de un gasto racional y la importancia de la austeridad para asignar recursos a las prioridades del país.
“Entonces en ese sentido es una función exclusiva de los diputados que habremos de ver en las próximas semanas y que hay que respetar. (…) Lo válido en ese sentido es que sean ellos los que determinen si 4 mil millones más menos es lo que puede ajustarse”, apuntó.