Tim Burton, un renombrado director de cine conocido por su distintivo estilo gótico y su pasión por la experimentación en la industria cinematográfica, ha expresado su desagrado hacia el uso de la inteligencia artificial en la recreación de personajes al estilo de Tim Burton.
En relación a este tema, Burton ha compartido su frustración por el hecho de que la inteligencia artificial haya sido empleada para crear versiones de los personajes de Disney en su estilo particular. Su reacción ante esto es comparable a la sensación que algunas culturas tienen acerca de que tomar una fotografía puede arrebatar el alma de una persona.
El cineasta expresó estas opiniones durante una entrevista con The Independent, y describió estas nuevas tecnologías como algo inquietante, llegando incluso a compararlas con un “robot que te roba el alma”.
En sus palabras, la inteligencia artificial tiene la capacidad de extraer algo esencial de una persona, ya sea su alma o su psique, y esto le resulta profundamente perturbador, especialmente cuando se relaciona con su propio trabajo. En su percepción, estas tecnologías actúan como entidades mecánicas que despojan a las personas de su humanidad y esencia.
Es importante señalar que el uso de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica ha sido un tema relevante que ha desencadenado una huelga de actores en la industria del cine en Norteamérica.
Wes Anderson
otro director de renombre en la industria cinematográfica, también se ha manifestado en contra de esta nueva herramienta. Anderson ha expresado su descontento con la idea de que la inteligencia artificial intente crear obras en su estilo.
En sus propias palabras, cuando alguien le envía algo que pretende imitar su estilo utilizando la inteligencia artificial, él lo elimina de inmediato y solicita que no le envíen piezas de otros que intenten ser él. Esto plantea preguntas acerca de si su trabajo real refleja realmente ese tipo de imitación y si eso es lo que su obra quiere comunicar.