Hoy en México, el pronóstico señala que el monzón mexicano generará precipitaciones y chubascos con vientos fuertes en el noroeste del país. Además, el Frente Frío número 2 permanecerá en el norte de la nación, lo que contribuirá al aumento de las ráfagas de viento con tolvaneras.
Los canales de baja presión y la inestabilidad en las capas altas de la atmósfera producirán chubascos y lluvias intensas en el occidente, centro y sureste del territorio.
También se prevé que persista el clima muy caluroso en las zonas costeras del Pacífico y del Golfo de México, así como en el noroeste, norte, noreste y la Península de Yucatán.
Predicción de precipitaciones en México:
Lluvias intensas con puntos de máxima intensidad (de 50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Episodios de precipitaciones intermitentes con lluvias localmente intensas (de 25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Veracruz.
Periodos de lluvias dispersas (de 5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Precipitaciones dispersas y de baja intensidad (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas y Ciudad de México.
Pronóstico de los valores máximos y mínimos de temperatura en México:
Valores máximos de temperatura entre 40 y 45 grados Celsius: Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Valores máximos de temperatura en el rango de 30 a 35 grados Celsius: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla y Morelos.
Valores mínimos de temperatura de 0 a 5 grados Celsius durante la madrugada del miércoles: Sierras de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
¿Cuáles son las ráfagas de viento significativas previstas en México?
Viento con ráfagas que oscilan entre los 40 y 60 kilómetros por hora: Istmo de Tehuantepec y la posibilidad de remolinos de polvo: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
Previsión meteorológica para la región del Valle de México
En la mañana, se espera un clima fresco a templado con cielo parcialmente nublado y presencia de bruma. En la tarde, se anticipa un clima cálido con cielo parcialmente nublado en la Ciudad de México, con una baja probabilidad de lluvias aisladas, mientras que en el Estado de México se prevé cielo parcialmente nublado a nublado con posibles episodios de chubascos (con acumulaciones de 5 a 25 mm en 24 horas) acompañados de actividad eléctrica.
Los vientos soplarán desde el norte a velocidades de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h y la posibilidad de tolvaneras.
Se espera que en la Ciudad de México, la temperatura alcance un mínimo de 12 a 14 grados Celsius y un máximo de 26 a 28 grados Celsius. En cuanto a Toluca, Estado de México, se prevé que la temperatura mínima oscile entre 5 y 7 grados Celsius, mientras que la máxima se sitúe en el rango de 23 a 25 grados Celsius.