La misión de Temu es sencilla: ofrecer precios “notablemente accesibles” para que los consumidores se sientan capaces de comprar lo que deseen, como si fueran multimillonarios. Esta filosofía, que también es su lema (“Compra como un multimillonario”), ha convertido a esta nueva plataforma de comercio electrónico en un fenómeno viral que está desafiando a su competencia.
Este portal de comercio en línea se destaca por vender una amplia variedad de productos, desde artículos para el hogar y ropa hasta dispositivos electrónicos como auriculares inalámbricos y relojes inteligentes, todo a precios extremadamente bajos y con envíos completamente gratuitos. De hecho, estas ofertas y promociones han llevado a muchos usuarios a cuestionar su autenticidad en foros especializados y redes sociales.
Temu es propiedad del conglomerado de origen chino PDD Holdings Inc y se lanzó en agosto de 2022 en Estados Unidos, expandiéndose a México menos de un año después, en mayo de 2023. Actualmente, sus productos de bajo costo llegan a 41 países en América, Europa, Asia y Oceanía.
El impacto de Temu ha sido tan significativo que su aplicación móvil ya es la más descargada en la Play Store de Android y en la App Store de Apple, superando a gigantes como Shein, TikTok y WhatsApp. En la tienda de aplicaciones de Google, ha alcanzado más de 100 millones de descargas.
En Estados Unidos, desde diciembre del año pasado, apenas cuatro meses después de su lanzamiento, esta plataforma de compras en línea superó en número de visitantes únicos a sus competidores Shein, AliExpress y Wish, según Insider Intelligence. En marzo de 2023, registró 70.5 millones de visitantes únicos, 26.4 millones más que su competidor más cercano.
“Juntos reducimos los costos”
El impresionante éxito de esta plataforma de comercio electrónico, con sede en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), se debe en gran parte a su modelo de negocio consumer-to-manufacturer (C2M), en el cual los consumidores impulsan la demanda y los fabricantes la satisfacen, lo que se traduce en los precios de los productos. Las fábricas producen de manera personalizada para atender las necesidades de los compradores.
A diferencia del enfoque tradicional en el que las marcas primero crean los productos y luego los ofrecen a los consumidores, esperando generar demanda, el C2M, también conocido como “el modelo de fabricación de próxima generación”, permite a los fabricantes ajustar sus procesos de producción basados en la información de mercado proporcionada por Temu.
La plataforma actúa como un asesor, brindando información y apoyo en tiempo real a los fabricantes, incluyendo logística y servicio posventa, para que puedan comprender las necesidades cambiantes de los consumidores y adaptar su producción en consecuencia. De esta manera, los compradores se benefician de los “ahorros de costos resultantes de una respuesta rápida, a través de precios competitivos y productos más adecuados”, según la empresa.
“Este enfoque da como resultado menores costos tanto para los consumidores como para los vendedores debido a las economías de escala de un mejor ajuste del producto, mayores ventas y menos desperdicio de producción no coincidente”, la plataforma de comercio electrónico explica incluso que este enfoque empresarial se refleja en el significado de la palabra ‘Temu’, que, según la empresa, se traduce como ‘team up price down’ (entre todos bajamos los precios, por su traducción al español).
Así, Temu se esfuerza por superar la eliminación de intermediarios y la optimización de las cadenas de suministro, transformando la manera en que se efectúan las compras en línea, al coordinar de manera eficiente las demandas individuales de los usuarios con los recursos disponibles en todo el mundo. Aunque no fueron los pioneros de este enfoque empresarial, ya que empresas como Shein lo implementaron mucho antes.
Ofertas de hasta el 90%, ¿verdaderas o falsas?
Gracias a su capacidad de ahorro para los fabricantes y una plantilla de 10 mil empleados, Temu ofrece una amplia gama de productos en 29 categorías con descuentos que oscilan entre el 30% y el 90%. Además, la mayoría de los pedidos disfrutan de envíos gratuitos, ya que la empresa trabaja en colaboración con destacadas empresas de mensajería a nivel internacional como UPS, FedEx y USPS.
Además, la plataforma cuenta con certificaciones de seguridad como Visa Secure, MasterCard ID Check y American Express Safekey, lo que asegura la protección de las compras y transacciones realizadas en la plataforma.
¿Y no sufren pérdidas?
La clave para la supervivencia de un negocio es su rentabilidad, y a pesar de ofrecer productos a precios muy bajos, PDD Holdings, la empresa matriz de Temu, informó ingresos totales de 7,209.8 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. Esto representa un aumento del 66% en comparación con el mismo período del año anterior.
El crecimiento en los ingresos totales de PDD Holdings, que también es propietaria del gigante chino de comercio electrónico Pinduoduo, el cual es el hermano mayor de Temu, se debió principalmente al aumento del 50% en los servicios de marketing en línea y del 131% en las transacciones.
“Durante el último trimestre vimos un cambio positivo en el sentimiento del consumidor, lo que llevó a un aumento de la demanda en varios sectores de productos”, el director ejecutivo de PDD Holdings, Jiazhen Zhao, declaró en un comunicado.
En el caso de Temu, su lanzamiento en México y otros países donde opera actualmente no habría tenido un impacto tan significativo sin una inversión sustancial en publicidad. En el período de abril a junio de 2023, la compañía gastó 2,419.2 millones de dólares en publicidad, lo que representa un aumento del 55% en comparación con el segundo trimestre del año anterior.
Además, para mantenerse al día en cuanto a avances tecnológicos, la empresa matriz de la plataforma de comercio electrónico realiza inversiones considerables en investigación y desarrollo. Durante el trimestre que concluyó en junio, destinaron 377 millones de dólares a este fin.
Cabe destacar que debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, PDD Holdings tuvo que reubicar su sede desde China hasta Irlanda en mayo pasado para proteger su negocio, según informó Reuters basándose en documentos presentados por la empresa.