El renombrado artista colombiano Fernando Botero, reconocido por sus esculturas y pinturas que destacan por sus formas voluptuosas, nos dejó este viernes a los 91 años de edad, según reportaron medios locales y fuentes oficiales.
Botero, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, continuaba creando en su estudio hasta que enfrentó una neumonía que lo llevó al hospital. Sin embargo, el jueves fue dado de alta y regresó a su hogar para recuperarse, según informó la emisora W Radio.
“Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”, Expresó a través de plataformas de redes sociales el expresidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz.
De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 15, 2023
¿Quién fue Fernando Botero?
Fernando Botero Angulo nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, y fue un reconocido pintor, escultor y dibujante. Es ampliamente conocido como el artista latinoamericano contemporáneo más valorado en todo el mundo.
Las creaciones artísticas de Botero se caracterizan por presentar una interpretación única del estilo figurativo, a menudo referido como ‘boterismo’. En sus obras, Botero retrata figuras humanas con notables aumentos de tamaño y formas redondeadas, lo que define su estilo distintivo.
El artista recibió su formación artística tanto en Colombia como en la Real Academia de Arte de San Fernando en Madrid. Su debut en la escena artística estadounidense tuvo lugar en la década de 1960, con su primera exhibición en el Milwaukee Art Center, donde comenzó a mostrar su inconfundible estilo figurativo.
El legado artístico de Botero es vasto, abarcando desde su icónica interpretación de la Mona Lisa hasta sus representaciones de parejas con formas voluptuosas danzando. Sus esculturas decoran rincones de todo el mundo, con un énfasis especial en su ciudad natal, Medellín, donde ha donado numerosas obras de arte.