Entre las industrias que han logrado establecerse con éxito en México, destacan los fabricantes de automóviles chinos, quienes han identificado en el país un mercado potencial para vehículos de diversas tecnologías.
En la actualidad, varias empresas automotrices asiáticas operan en México, algunas con una trayectoria de varios años y otras que han ingresado recientemente. Además, se escuchan rumores sobre la llegada de más compañías en un futuro cercano.
Los fabricantes locales de automóviles ven con buenos ojos la competencia saludable y conforme a las regulaciones, aunque reconocen que los nuevos competidores asiáticos están expandiendo sus operaciones y presencia a un ritmo desafiante.
En la lista de las diez marcas de automóviles de diferentes nacionalidades más vendidas en México, la marca china MG Motor ya se encuentra en el octavo puesto. Hasta agosto del año pasado, había logrado capturar una participación de mercado del 4.1%.
En México, ya se pueden encontrar otras marcas de automóviles chinos
- BYD
Esta es una de las numerosas marcas chinas que recientemente han ingresado a México, y de hecho, es una de las que tiene menos tiempo en el mercado mexicano.
Lo distintivo de esta marca es que se enfoca exclusivamente en la producción y venta de vehículos eléctricos. Aunque está planeando expandir su presencia y gama de modelos en México, actualmente solo ofrece tres modelos, siendo el más asequible con un precio de 1.3 millones de pesos.
- Jetour
En la actualidad, esta marca china tiene a la venta dos tipos de camionetas de pasajeros en México, y próximamente lanzará un tercer modelo.
La empresa se compromete a invertir más de 4 mil millones de dólares en el desarrollo de diseños innovadores para el mercado global para el año 2026.
En México, cuenta con una red de 13 distribuidores y sus vehículos tienen precios que parten desde los 489,900 pesos.
- JMC
Esta empresa automotriz comenzó sus operaciones en México oficialmente en 2015, a pesar de contar con una historia que abarca unos 76 años.
En el mercado mexicano, esta marca de automóviles chinos, por ahora, tiene disponible únicamente un modelo de camioneta pickup llamado Vigus, con un precio que parte desde 399,900 pesos.
- MG Motor
Esta marca está a punto de celebrar su tercer aniversario en el mercado mexicano. A pesar de tener raíces británicas, la fabricación de sus vehículos se lleva a cabo en China.
En México, la gama de productos de esta empresa incluye vehículos híbridos, eléctricos y de combustión interna. Sus precios oscilan a partir de 389,900 pesos.
- Chirey
Esta es otra empresa automotriz que ha logrado expandirse a nivel mundial, a pesar de tener su origen en China.
Esta marca hizo su entrada en México en 1997 y hasta el día de hoy ofrece en el país una amplia gama de modelos de SUV, que incluyen opciones de combustión tradicional y vehículos con tecnologías más avanzadas, disponibles a partir de 359,900 pesos.
- JAC Motors
Esta firma automotriz, una de las principales empresas de China, hizo su entrada en el mercado mexicano a través de la empresa ensambladora y distribuidora de automóviles Giant Motors.
Con una historia que se remonta a 1964, esta compañía ha logrado establecerse en 130 países, ofreciendo una amplia gama de vehículos que incluyen tanto automóviles de pasajeros como vehículos comerciales.
En México, JAC vende SUVs, camionetas y automóviles, con precios que comienzan desde 355,000 pesos.
- BAIC
En 2009, Beijing Automotive Corporation adquirió los derechos de propiedad intelectual de la empresa sueca SAAB, y tres años después presentó su primer automóvil bajo la marca BAIC en el mercado chino.
En México, BAIC forma parte del Grupo Motornation y presenta una variedad de opciones de vehículos de combustión, con precios que comienzan desde los 342,900 pesos.
- Changan
Esta marca china hizo su entrada en México en 2021, en colaboración con Motornation. Su objetivo para 2025 es centrarse exclusivamente en la comercialización de vehículos de tecnología limpia y no contaminante.
Actualmente, Changan tiene a disposición del mercado mexicano dos modelos de SUV con motor de gasolina, además de un sedán cuyo precio parte desde los 294,500 pesos.